martes, 7 de abril de 2015

Análisis del Viña Rock 2015 (rock español)

Hace pocos días conocíamos las confirmaciones finales del Viña Rock 2015 que como es habitual tendrá lugar en la localidad albaceteña de Villarrobledo, teniendo esta edición un carácter muy especial pues será la vigésima. Durante todos estos años han sido multitud de grupos los que ha pasado por los escenarios del Viña Rock, imperando siempre una clara tendencia; la del rock. Como siempre este género esta presente y trae consigo a bandas legendarias como Los Suaves o Rosendo o a los nóveles representantes del rock urbano: Kaotiko o Gritando en Silencio.



Los Suaves

El mítico grupo gallego de hard rock vuelve al Viña Rock con motivo de su última gira, y es que por desgracia Los Suaves se despiden para siempre. La banda anunció a finales de 2014 que durante este año va a recorrer gran parte de la península ibérica para llevar su legendario sonido a los oídos de todos sus seguidores. Un concierto que no debe perderse nadie que se considere fan del rock nacional.   





El Puchero del Hortelano

Durante este año el grupo se encontraba inmerso en la gira de su nuevo disco, que durante su lanzamiento ha alcanzado los primeros puestos de las listas de ventas en nuestro país, sin embargo recientemente conocíamos la noticia de que la banda se tomará un descanso tras esta gira. La última fecha en la podremos disfrutar de El Puchero será en Granada el 17 de Octubre del presente año. Por si había dudas, no hay que perdérselos en el Viña Rock.





La Vela Puerca

Un grupo que reclamaba pisar los escenarios del Viña de nuevo. Los uruguayos cruzarán el charco para traernos su música urbano de letras sentidas y profundas mezcladas con ritmos rockeros y latinos. Un concierto que se venía demandando desde ediciones anteriores en el Viña Rock, y que finalmente se producirá en la vigésima edición del festival. 





Kaotiko


Kaotiko ya lleva años de carretera y conciertos a sus espaldas. Sus discos se apilan uno tras otro, fruto de las horas de ensayo y dedicación de la banda por sacar lo mejor de su música. Kaotiko no ha cambiado nunca sus componentes y conserva desde el principio la formación original, al igual que la actitud rebelde que muestran en sus canciones, que sigue intacta a día de hoy. Un concierto muy recomendable para empezar la fiesta. 



Rosendo

“Viña Rock, 19 años y hemos estado aquí la mitad. Nos han crecido los dientes aquí y se nos van a caer”. Una frase que quedará para los anales del Viña Rock y que pronunció uno de los padres del festival: Rosendo Mercado; el mejor ejemplo de que el espíritu del rock nacional sigue vivo. Los asistentes al pasado Viña Rock comprobaron que el maestro de Carabanchel se mantiene en un gran nivel, y aún le quedan muchas cuerdas por tocar. 




Sínkope


Esta clásica banda de rock español visita de nuevo los escenarios del Viña, aportándonos un sonido que a muchos les recordará a Extremoduro o Marea. La banda lleva en activo desde 1991 pero ante la salida de su último disco "Museo de Rejas Limadas" solo podemos decir que les queda aún mucha carretera por recorrer.

 


Gritando en Silencio

Estos sevillanos siguen demostrando año tras año y disco tras disco porque se han hecho un hueco en el panorama del rock español. Un grupo que no hace versiones y que siempre compone sus propios temas, algo que siempre le da mucho valor a la banda; es lo que ellos denominan como artesanía compositiva. Gritando en Silencio no podía faltar en la vigésima edición de este Viña Rock





El Drogas

Otro artista que no necesita presentación. Uno de los principales emblemas del rock nacional. Enrique Villareal más conocido como El Drogas vuelve a los escenarios del Viña Rock como una banda propia, que además está presentando su último trabajo "Demasiado tonto en la corteza". Cualquier fan de la antigua Barricada debería ir a ver a Enrique y su banda sobre el escenario, porque sonarán temas nuevos con mucha energía y fuerza que se mezclarán con los clásicos que a todos entusiasman. Un concierto que no hay que perderse.





No hay comentarios:

Publicar un comentario