
Normalmente suele haber un grupo principal, en este caso Los de Marras, y un grupo telonero, que se encarga de caldear el ambiente. Bueno, eso no sucedió dicho viernes. Los supuestos teloneros eran Dirección Prohibida, un pedazo de grupo natural de Alicante, que arrancó a principios de siglo y que sigue dando caña por los escenarios que pisa. En sus discos suenan con mucha fuerza, además de contar con las colaboraciones de los más grandes del panorama nacional del rock, como Kutxi Romero, de Marea, Quini, de los recientes Los Benito, Vito Iñiguez, de Sínkope, y un largo etcétera. Pero en directo son aún más alucinantes. Supieron motivar a un público que, aunque escaso y disperso, saltaron y cantaron con mucha energía.
Conforme auguraban el final de su actuación la gente empezó a agolparse al pie del escenario. No había problemas de visión para lo más rezagados en la parte de atrás, ya que, aparte de que el escenario está elevado un metro sobre el suelo, la mayoría de los roqueros allí presentes no superaban el metro setenta de estatura media. Pero un gran colega me dijo en una ocasión que el rock no entiende de edades, y que la gente aprende a apreciar lo que verdaderamente es bueno desde edades más precoces.
Se levanta el telón y aparecen los valencianos, el grupo que la mayoría de los presentes esperaba para ver, Los de Marras. Este renovado grupo lleva junto desde 2006 introduciéndose en listas de reproducción de miles de jóvenes. Vinieron presentando su último trabajo, "Surrealismo", un disco con mucho ritmo característico del grupo, siguiendo con su línea de trabajos precedentes, pero con ligeras innovaciones. El violín, la batucada, la guitarra hawaiana y el teclado son instrumentos que se dejan ver en el nuevo disco. Pero lo que no les falta nunca es el Ruido.
Fue un concierto muy agradable, no de esos en los que se empapa la ropa de sudor, más bien tranquilo y sin incidentes reseñables. La puesta en escena era la idónea para ver al grupo en su máximo esplendor. Además subió a cantar una chica en representación de la Asociación Murciana de Padres de Hijos con Espina Bífida (AMUPHEF), y no salió nada mal, la verdad.
Para terminar el concierto, lo hicieron con un tema del nuevo disco, para muchos la mejor canción, que combina la batucada de introducción con una canción con ritmos rápidos. El tema se titula Hoy, y es espectacular.
Miguel Ángel Gil García / @MA_Gil1
No hay comentarios:
Publicar un comentario