Estábamos citados a las diez de la noche para disfrutar en primera instancia de una cena fría por cortesía de la sala que posteriormente sería refrendada por cerveza tras la finalización de los conciertos, y qué conciertos. No acostumbro a acudir a conciertos de grupos tributo (nada como ver al producto original) pero cuando el sábado de madrugada salí de la sala Garaje me alegré de haber estado presente. Ambas bandas dejaron el listón muy alto y a los allí presentes nos hicieron recordar viejos tiempos de dos mitos del rock español: Barricada y Leño. Los cartageneros El Callejón del Mico fueron los encargados de abrir la noche y pasadas las once salieron al escenario cargados de energía y mucho rock con un tema muy especial "Sean bienvenidos". Siempre es difícil crear un grupo tributo y cuando además intentas que este se parezca a la banda original, el problema siempre es más grande, sin embargo El Callejón del Mico no decepcionó y deleitó a los asistentes con clásicos de los Barri como "Todos mirando", "Esta es una noche de rock and roll" o "La silla eléctrica". Un arranque intenso y cargado de versiones de Barricada, que provocó que la sala se fuera caldeando poco a poco con la llegada de más público.
![]() |
El Callejón del Mico en escena. |
También hubo tiempo para sus propios temas. y su disco "Venden Humo" estuvo presente en la sala con la interpretación de algún tema como "El Pozo Minero" o "Valiente", referente a la "profesión del toreo". La banda demostró que dejando de lado las versiones a Barricada son capaces de sacar un sonido duro y cañero propio, en unas canciones que sin duda tuvieron buena acogida entre los presentes. El Callejón del Mico se gustó en el escenario de la sala Garaje y como broche final volvió a delelitarnos con varias versiones de Barricada como "Animal Caliente", "Oveja Negra" o la mítica "No hay tregua".
La noche acababa de comenzar y el aroma a rock que El Callejón del Mico había dejado en nuestro cuerpo dejó a más de uno expectante para ver el siguiente concierto, La Leñera volvía a Murcia y los presentes en la sala Garaje teníamos ganas de seguir disfrutando de una noche de rock nacional. Estos madrileños han sido reconocidos por los propios Leño como la mejor banda tributo hasta el momento, y después de verlos actuar un servidor puede corroborarlo. Desde 2001 llevan realizando numerosos conciertos por toda España manteniendo vivo el espírutu de los clásicos Leño y en Murcia dieron prueba de por qué tienen esa fama. Dos horas de concierto en las que tuvieron presencia los temas más míticos de Leño como "Corre Corre", "El tren" o "Este Madrid" acompañados de una magnífica puesta en escena de los madrileños. No he visto muchos tributos a Leño (este es el segundo) pero sin duda en esta banda los instrumentos y lo que es aún más difícil la voz, suenan a Leño. Los asistentes podían cerrar los ojos e imaginarse en algún tiempo más lejano donde los auténticos Leño todavía seguían dando caña sobre los escenarios, pero la noche era de La Leñera y los madrileños demostraron saber estar a la altura de las circunstancias interaccionando con el público y haciendo cantar a coro a toda la sala temas como "¡Qué tire la toalla¡", "Calendario" o "¿Dónde está la salvación?".
Cuando la banda tiene energía y sale con ganas de hacer lo que mejor sabe, rock, suele tener como consecuencia una gran respuesta del público asistente y más si estamos en la sala Garaje. Pocas salas de Murcia logran tener un sonido tan limpio, aunque en esto también influye mucho el grupo que se sube al escenario. La Leñera desborda calidad por los tres ejes que sostienen a la banda, desde el guitarrista pasando por el bajista y llegando a la batería. Tres músicos como la copa de un pino que impregnaron de Leño la noche murciana.
No faltaron "Sin Solución", "Cucarachas" o "Sodoma y Chabola", pero sin duda el plato fuerte llegó al final de la actuación, y es que el genial guitarrista murciano Santi Campillo (ex-M Clan) acudió a la llamada de La Leñera y acompañó a la banda madrileña en dos de sus canciones sobre el escenario.
Si el concierto había sido bueno, con la aparición de Santi Campillo el listón subió mucho más alto, y es que cada vez que coge la guitarra es para dejarnos con la boca abierta. Los espectadores quedaron más que satisfechos con este final de concierto donde no faltaron dos clásicazos de Leño, "¡Qué desilusión!" y el eterno "Maneras de vivir".
Noche de rock and roll por todo lo alto en la sala Garaje Beat Club tanto para los más jóvenes como para los más nostálgicos, lo importante: la sala Garaje abre sus puertas de nuevo para llenar a Murcia de rock durante todo el año. Aquí os dejamos un listado con los próximos conciertos que podréis ver en dicha sala, y en alguno de ellos seguro estaremos presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario