lunes, 30 de junio de 2014

Crónica del Festival Solidario Día de la Música en el Templo del Perro

Carlos J. Rosique / @XarlyRosique 

Blackout calentando para comenzar la noche /
Carlos J. Rosique
Como si hubieran salido a tocar todos a la vez. Juntos y, además, revueltos. Juntos porque la sensación de hermandad se palpaba en el ambiente, en las conversaciones, en los círculos y corrillos donde veías componentes de todos los grupos. Revueltos porque incluso en el escenario se vio a componentes de distintas bandas cantar o tocar juntos. Esa es la impresión que causaron el pasado sábado todos los grupos que estuvieron en el escenario de El Templo del Perro celebrando el día de la música. Un pequeño festival con grupos murcianos de la zona cercana a Fortuna (Lorquí, Ceutí, Cieza) que nos demostró, una vez más, el nivel altísimo que llega a alcanzar la música por esos parajes.

Laberinto Sin Salida (que los tuvimos hace un mes en la radio), Insomnia D.F. (también pasaron por la radio pero hace un año), Adrenalina, Blackout, The Perpetual y Chorretón D.L.P.T.V. fueron los grupos que subieron al escenario. Muchos de ellos son proyectos de gente joven, algunos incluso han empezado hace relativamente poco, pero todos demostraron unas tablas en el escenario dignas de los más grandes.

Los muchachos de Adrenalina, punk murciano /
Carlos J. Rosique
Aunque el cartel nos instaba a estar a las siete en El Templo del Perro, local conocido en el mundillo donde muchos grupos de la zona de Molina y cercanías tocan usualmente, no fue hasta las nueve cuando los componentes de Blackout subieron al escenario. Un grupo muy joven (sus componentes tienen dieciséis y diecinueve años) que sonaban realmente bien. Su base musical fue muy sólida sólida, tocando todos con una gran calidad y un cantante cuya voz te ponía los pelos de punto. Puro metal alternativo (creo que es la etiqueta que más les caracteriza) tocado con estilo. Se notan las horas de ensayo a sus espaldas. Además he de destacar un gesto muy bonito por parte de la banda de dedicar una de sus canciones a sus amigos de Adrenalina, la siguiente banda de la noche, gesto que sería devuelto posteriormente.

40 minutos después despedíamos a Blackout para dar paso a los también muy jóvenes Adrenalina. Punk-rock de calidad donde tocaron muchas versiones de bandas clásicas tanto en inglés como en español, aunque también hubo espacio para las canciones propias. Una banda con un sonido consistente, con presencia, y que ofreció uno de los espectáculos más entretenidos para calentar la noche. 40 minutos de una banda que debemos seguir en un futuro si se dedican al punk (género que dominan actualmente).

Los representantes del heavy, The Perpetual /
Carlos J. Rosique
Pasamos del punk al heavy metal más clásico con el siguiente grupo de la noche: The Perpetual. Guitarras más duras y la voz de un cantante cuyos agudos llegan al nivel de Leo Jimenez (y el mismo pelazo) son los ingredientes que hicieron de esta una de las propuestas más variadas de la noche (fueron los únicos representantes del heavy clásico de la noche). Lo malo es que el sonido no les acompañó. Un fallo en los altavoces hizo que sonasen demasiado fuertes. El Templo del Perro tiene una buena acústica pero si ocurren problemas y el grupo suena demasiado fuerte puede ser doloroso para el oyente (en el sentido más literal de la palabra); eso nos pasó. Tuvimos que salirnos para poder escuchar su concierto y mantener nuestros oídos limpios para escuchar al resto de grupos y no quedarnos sordos. Un fallo que fue subsanado con los siguientes grupos, pero que le pudo costar perfectamente el concierto a The Perpetual.

Insomnia en uno de los momentos de su actuación /
Carlos J. Rosique
Por ello, el siguiente grupo tardó más en estar en escena. Era ya la una de la noche cuando los ciezanos Insomnia D.F. enchufaron sus instrumentos y comenzaron a mostrar sus canciones. Un concierto donde presentaron el que será su disco y que solo tuvo espacio para dos versiones (magnífica la cover de Héroes del Silencio) que demostraron una calidad musical y una simpatía con el público impresionante. He de decir que los conciertos no estuvieron muy concurridos hasta que Laberinto Sin Salida comenzó, pero el de Insomnia fue uno de los más divertidos. Tienen un estilo muy claro, muy marcado que lo utilizan con salero y soltura y, con suerte, podrán llegar lejos.

Eran ya las dos de la mañana cuando El Templo del Perro se llenó. Ello por culpa de Laberinto Sin Salida, un grupo que tiene un pequeño pero fiel grupo de fans que estuvieron esperando hasta dicha hora para poder ver a las tres P (Perto, Pepe y Pepino), Blas y un bajista invitado para sus conciertos de verano (el cantante de Blackout). El concierto más vibrante de la noche, hicieron saltar al respetable sin parar al tocar tanto sus propias canciones (tienen un disco publicado en su web y mañana saldrá a la venta en formato físico) como versiones de temas conocidos de Ska-P o tocar el “Yo quemaré tus fotos” de La Mosca. La música de estos muchachos es de gran calidad y lo demuestran en cada uno de los conciertos que ofrecen. Atraen a muchos fans, dan mucha caña y ofrecen una gran calidad y carisma en el escenario.  Fue el momento cumbre del festival.
Laberinto Sin Salida, los más concurridos de la noche /
Carlos J. Rosique

No pudimos ver a la última banda en tocar, Chorretón D. L. P. T. V., por la hora que eran (las tres de la noche) y los kilómetros que hay de separación entre Fortuna y Murcia. Pero el sabor que dejó en nuestras bocas este festival fue genial. No siempre podemos ver grupos de tanta calidad reunidos en la misma sala pero cuando podemos hacerlo, lo disfrutamos como nunca. Fue una gran iniciativa que esperemos que se vuelva a repetir. Pero no estaría mal que comenzase más pronto la próxima vez.





No hay comentarios:

Publicar un comentario