sábado, 14 de junio de 2014

Crónica de las Semifinales del Creajoven 2014. Viernes 6

Miguel Ángel Arnaldos / @_Miwel

Segundo día en las semifinales del Creajoven 2014, una de las mejores iniciativas de la Región murciana, que lleva dando vida y salida a bandas de la tierra más de 20 años. Poco se le puede criticar, solo, y quizás afectado por la crisis en la que nos encontramos, la unión de las categorías: puede, incluso, hacer competir a grupos metaleros con grupos bastante poperos y llegar a confundir moda con calidad musical.

Nuestras sensaciones al llegar a la sala Garage Beat Club (una de las más laureadas de la región) no podían ser mejores, tanto por lo repleta que se encontraba dicha sala como por el buen ambiente que se caldeaba fuera de esta. Una cerveza, el programa en la mano “The Meatpies, Just Feeling, La Pelouse, Funk-A-Boom”,  intercambio de primeras impresiones y todo listo para disfrutar de una noche de música (y mucho rock).

The Meat Pies, de lo mejorcito de la noche /
Carlos J. Rosique
La noche empezó con muchísima fuerza, y para mí al menos, con la gran sorpresa de la noche; “The Meatpies”.  Un grupo joven, formado recientemente, con gran influencia de los Beatles y del Rock  Británico en general que nos ganó completamente. Difícil para un rockero clásico no ponerse melancólico con su estilo musical. ¿Su directo? Muy limpio, con energía, alternando canciones más melódicas con canciones del viejo Rock&Roll con el que desatarte bailando, y una cohesión  y variación de voces y coros brutales: teclista, guitarristas, bajista… todos cantan, y todos cantan bien. Como colofón, instrumentalmente muy completos y rodados, buenos solos de guitarra, solos de armónica y un teclista muy versátil alternando el teclado con el cello. En resumen, una actuación muy destacable  empañada solamente por problemas de sonido. Nadie diría que The Meatpies es de reciente formación, y un grupo muy a tener en cuenta en el futuro más cercano, y del que esperamos seguir teniendo noticias. Huelen a finalistas del Creajoven, si no en el de este año en los próximos.

Just Feeling, faltos de sentimiento /
Carlos J. Rosique
Tras la actuación de The Meatpies el lleno de la Garaje para empezar la noche, quedó convertido en un vacío un poco apabullante en la actuación del siguiente grupo, Just Feeling. Y “feeling” es lo que no nos transmitió este grupo, con diferencia, la actuación más pobre de la noche. Voz espectacular de la cantante muy muy poco acompañada: una guitarra acústica muy simple marcando los típicos acordes de cualquier canción pop, guitarra eléctrica aportando poco, y una gran ausencia de rodaje simplificado en un directo donde la batería y el resto del grupo sigue a la voz principal en lugar de a la batería (que es su función principal). Poco que añadir a parte de mi conclusión: quizás los nervios, el estresado calendario que desemboca en una falta de tiempo para ensayos, o quizás hay algo que no he visto. Pero personalmente me parece que habían grupos de más rodaje para estas semifinales (Andervaat, Babel,…)

La Pelousse, ska divertido donde los haya /
Carlos J. Rosique
El siguiente grupo, La Pelousse, volvió a traer una gran calidad musical y de rodaje al Creajoven. Un grupo muy maduro, con una propuesta muy interesante y diferente: reggae muy marcado con unas letras repletas de humor y muy críticas a la sociedad, una guitarra española dando un toque rumbero, la guitarra eléctrica cargada de solos y ritmos rápidos del que hemos visto tantas veces en la banda murciana de skaParadile”, la sustitución de la clásica batería por la típica percusión flamenca, y un contrabajo con ritmos swing.  En definitiva, un directo muy divertido aunque, quizás, con un gran pero, la falta de energía en una buena parte de la actuación en la que echamos de menos la fuerza del energético y bailable gran ska con la que se bajan del escenario.

Nuestros favoritos, Funk-a-Boom /
Carlos J. Rosique
Con todo listo para acabar la noche, empieza la actuación del que a priori era uno de los mayores favoritos Funk-A-Boom. Y no defraudaron. Con sus característicos fans incondicionales caldeando el ambiente se vuelven locos cuando Álvaro a la batería comienza a poner la base de la fuerza de su directo,  acompañado por Aitor con su brutal slap, y Stefan con sus ritmos y solos funky únicos enlazando su complejo y muy muy completo Funk Groove.  Y acaban estallando cuando entre globos lanzados por ellos mismos Paco agarra el micrófono y desgarra su voz completando una simbiosis perfecta en un directo cargado de fuerza, funk y muchísimo rock. Si como grupo son una unión perfecta, individualmente poco más se les puede pedir;  grandes músicos, en el escenario encuentran su hábitat natural. Quizás el único pero de su actuación fue la balada con claras influencias de los RHCP. Y no por la falta de calidad de la canción, sino porque entre tanta energía y fuerza la gente ni puede ni quiere dejar de saltar. Para los amantes de este género del rock, un poco abandonado hasta por los propios Red Hot Chili Peppers, el aire fresco de Funk-A-Boom es como un oasis en un desierto. Que el rock no pare, hasta el funk y más allá, nos vemos en las finales.


Como conclusión final, quizás el día más fuerte de este Creajoven, con un favorito a llevárselo (Funk-A-Boom) y con un grupo que echaré mucho de menos en la final (The Meatpies) y a tener muy muy en cuenta con el desarrollo que pueda tener. Espero que en las finales gane la calidad, y no el posible efecto mediático de estilos muy de moda, no solo en Murcia, como pueda ser el indie pop.

No hay comentarios:

Publicar un comentario